¿Cómo Fusionar la Fibra Óptica?
Fusionar la Fibra Óptica: de forma sencilla, pondremos unos ejemplos simples y sencillos. Lo primero que vamos a obtener para trabajar es un “Jokari” o lo que se suele llamar un cortador de cables; unos Alicates para pelar las diferentes capas de la Fibra Óptica; alcohol isopropílico para la limpieza correcta del núcleo; unas tijeras especializadas el keblar deseado; toallitas especiales para la limpieza de la fibra. En la foto más abajo podemos ver la máquina fusionadora, que es la encargada de la fusión de las fibras.
La Fusion en este modelo es de doble núcleo, que alinea tanto en el eje horizontal como vertical y sus patines son fijos; en la pantalla que se ve en la foto nos facilita los datos a la fusión, como las pérdidas, diferentes errores, etc.
También debemos de tener una cortadora, que es la encargada de cortar la fibra en un ángulo muy específico, que a la hora de fusionar se consiga las menores pérdidas posibles.
A continuación vamos a ver el cable de la fibra óptica como se ve a continuación:
Como podemos ver en la leyenda del cable de fibra óptica sacaremos 48 fibras los pelos amarillos es el denominado Kevlar pudiendo ser cortado con unas tijeras, es un material que otorga resistencia al cable, que a su vez es utilizado para realizar las colas de keblar.
Las Fibras están distribuidas –en este caso- en seis microtubos de colores a 8 fibras de colores.
En el ejemplo que mostramos a continuación vamos a sacar el microtubo color rojo:
Este tipo de microtubos son flexibles, y lo vamos a cortar con el pelador, sin apretar en exceso porque se cortarían las fibras, tirando siempre de la fibra y nunca del pelador y a la hora de extraer las fibras es conveniente de utilizar un papel tipo pañuelo porque están montadas con un gel que suele manchar.
Para limpiar la fibra vamos a utilizar el alcohol isopropílico y no frotar en exceso ya que podemos cargar la fibra con electricidad estática, pudiendo provocar la curvatura de la misma.
Continuamos el proceso con la cortadora y la longitud del corte en este caso es lo de menos ya que estamos haciendo una prueba.
Una vez puesta en la cortadora bajaremos el patín que al fin y al cabo es un elemento de sujeción de la fibra, cerrando la cortadora como vemos a continuación:
De esta forma el corte ya se ha efectuado.
A continuación procedemos colocar la fibra en la máquina de fusión de fibra óptica, llamada como hemos dicho “fusionadora”:
Procedemos a abrir la tapa de la fusionadora como vemos a continuación:
Es muy importante alinearlo en la fusionadora, quedamos lo más cerca las fibras a los electrodos, como hemos dicho cercanas pero sin llegar a tocarlos.
Una vez hecho esto, hasta tener un segundo trozo de fibra con el cual fusionar.
Una vez tapado, lo que haremos será por medio de este modelo de fusionadora clicar en la tecla X/Y hasta que en la pantalla aparezca ambos ejes.
Una vez todo listo clicaremos en la tecla SET y de esa forma se alinearán las fibras para luego moverlas entre los patines al centro de los electrodos.
En este tutorial, explicamos de la mejor forma posible como fusionamos la fibra óptica.
Espero les hayan servido de ejemplo para tener una idea.